Aceite esencial de Rosa

Aceite esencial de Rosa

Aceite esencial de Rosa

Producción de aceite esencial y de absoluto de Rosa

Los primeros campos de cultivo de rosas fueron en el norte de Persia (actual zona de Irán) y se utilizaban mucho como decoración y para uso en rituales. Actualmente los dos países principales productores de este ingrediente preciado son Turquía y Bulgaria.

Hacia la mitad del siglo XVIII, Bulgaria se posicionó como centro mundial de plantaciones de rosa y producción de aceite. Las condiciones climáticas del centro de Bulgaria (región Kazanlak) son favorables para este cultivo gracias a su humedad y frecuentes precipitaciones.

Inicialmente se utilizaban varios tipos de rosas para producir aceite hasta que se halló la variedad Rosa Damascena (híbrido entre Rosa Gallica y Rosa Phoenicia Boiss) que gracias a su elevado contenido de aceite y a su olor característico es la principal variedad cultivada para uso en perfumería y aromaterapia.

La floración se inicia en marzo hasta que la mitad de mayo que es cuando las flores empiezan a abrirse. La cosecha es manual y debe de evitarse el contacto con el sol debido a que podría facilitar la evaporación del aceite debilitando el rendimiento. La recolección dura entre 20-25 días y una vez extraídas deben ser procesadas en 24 horas.

El aceite esencial de rosa es obtenido mediante hidrodestilación de flores frescas obteniendo un rendimiento del 0,02% (unos 3.500-4.000 kg de rosas frescas son necesarias para producir 1 kg de aceite esencial). El agua sobrante tras la destilación se comercializa como agua de rosas. También se puede producir Concreto tras una extracción de flores frescas con hexano (400 kg de flores frescas para obtener 1 kg de concreto). El concreto puede ser fácilmente importando para su producción de Absoluto mediante extracción con etanol.

Los principales componentes responsables de su olor característico son el citronelol, geraniol, nerol y farnesol. Este ingrediente se utiliza también por sus propiedades antisépticas, relajantes y detoxificantes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: